Más allá
de ninfas y náyades, el género en la iconografía fluvial está dominado por la
figura masculina. El Guadalquivir es así representado en la pintura como
anciano recostado sobre su ánfora o cántaro de agua, con larga barba blanca como
en la Alegoría de Córdoba y del Guadalquivir de Ángel Mará Barcia y Pavón
(1892) [1], o negra y recortada como en los mapas del siglo XVIII del antiguo Betis
[2].
![]() |
Alegoría de Córdoba y el Guadalquivir [1] |
Ocurre
otro tanto en la escultura. En la obra alegórica de Agustín Sánchez Cid, José
Lafita Díaz y Francisco Marco Pintado al Río de Sevilla (1929), el Guadalquivir
vuelve a ser figura masculina apoyada ahora sobre cabeza de toro y cuerno de la
abundancia [3].
![]() |
Cartografía del río Bétis [2] |
Tuvo que
ser Romain de Tirtoff, más conocido como Erté por la pronunciación en francés
de sus iniciales “R.T” (1892-1990), creativo singular del diseño gráfico, la
moda y la escenografía del siglo pasado, y referente para unos del Art Decó y
el Wareble [4], quien hiciera del Guadalquivir figura femenina.
![]() |
Alegoría del río de Sevilla [3] |
La
mujer-Guadalquivir, como Barthles la definió [4], es un ejemplo de la obra de
Erté en la que la silueta femenina se viste de símbolos únicos de la naturaleza
como el agua y la tierra, las estaciones como la primavera y el otoño, las
emociones como el amor y la pasión, lugares y ríos como el propio Guadalquivir,
el Ganjes o el Nilo; para nosotros, una forma más de vivir la magia del agua
hecha corriente, vida, arte y abundancia.
![]() |
Mujer Guadalquivir [4] |
+INFO
[1]
Alegoría de Córdoba y El Guadalquivir. Museo de Bellas Artes de Córdoba. CERES.Red de Colecciones de Museos de España
[2] Andalucía,
la imagen cartográfica: el río Guadalquivir en la antigüedad. Instituto de Estadísticay Cartografía de Andalucía
[3] Las
siete alegorías repartidas por Sevilla. SevillaCiudad por ABC de Sevilla.
[4] BARTHES, Roland (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes,
gestos, voces. Ediciones Paídos Ibérica. Pag. 112.
No hay comentarios:
Publicar un comentario